

DESCRIPCION.:
Nosencontramos ante el segundo título de Relic, el mismo estudio quesalta a la fama con su más que aclamado Homeworld. En aquel sepotenciaban elementos que dieron luz a un género en casi decadencia deideas, como es la estrategia en tiempo real. Destacaba por suoriginalidad y jugabilidad haciendo una perfecta fusión entre el géneroy las 3 dimensiones. Ahora, Relic ataca de nuevo con un título que hadado mucho que hablar y el cual se lleva comentando desde que comenzósu desarrollo. Un juego que girará entorno a una idea original yposiblemente muy interesante. Estamos hablando como no, de ImpossibleCreatures.
Lo que en principio deba ser un avance omini-revolución dentro del genero al final se convierte en la formulatípica de los RTS (real time strategy) con algún que otro aliciente nopor ello menos interesante. En esta ocasión se ha prescindido de Orcos,Elfos, Robots o Marines, tendremos un ejército de animales quealterados genéticamente serán combinaciones de varios de ellos. Porejemplo un mono y un cocodrilo = MONODRILO
Nos pondremos en lapiel de Rex Chance, un aventurero corresponsal de guerra que recibe unanota de su desaparecido padre. Descubre que este último esta trabajandopara un tal Opton Julios en unas islas cercanas a Chile, involucrado enun proyecto de investigación genética. A la llegada a la isla esatacado por una fusión entre hormigas y lobos, y se percata de que eltal Opton ha hecho mal al proyecto y a su propio padre. Con la ayuda deuna chica, Lucy Willing conseguiremos salir airosos de esteenfrentamiento.
El aspecto gráfico del juego, aunque cuidado nosupone una revolución en absoluto. No hay que decir que el juego estabasado enteramente en un motor 3d, que resuelve sin problemas elenfrentamiento de decenas de unidades de animales. No llega al nivel deotras apariciones recientes en el mismo campo como por ejemplo Warcraft3 pero es sin lugar a dudas correcto.
La cámara nos deja unalibertad total de movimiento. Desde la típica visión por el terreno enun plano cenital, pasando por un zoom suficiente y acabando con unarotación completa de la misma en sus dos ejes. Aunque la verdad lamayoría de las veces utilizaremos tan solo la cámara de la quedisponen el gran número de los demás títulos ya que nos será la máscómoda a la hora de jugar.
Debemos hacer mención a algún queotro defecto encontrado en la animación de las unidades. Las secuenciasque ocurren entre fases están desarrolladas con el mismo motor deljuego, y si bien son bastante divertidas no llegan a un nivel aceptableen el apartado técnico, siguen flaqueando las animaciones.
Eljuego hace gala de unos escenarios diversos, con pantallas no muycomplejas pero de una variedad enorme. El nivel de detalle no es todolo alto que deseemos pero cumple su función perfectamente. Para acabardestacar los efectos que tiene el juego, aunque algunos de ellosbastante visibles, no es nada que no hayamos visto y se hubiesenagradecido algunos más, pero el resultado es más que aceptable. Unapunte es que el juego nos permite actualizar nuestras libreríasDirectX a las nuevas 9.0. aunque más tarde observamos que realmenteutiliza las 8.0.
(NO ME PREGUNTEN QUE ES LO DE ARRIBA…HAGAN SUS CONCLUSIONES…)
Bueno, al que le interesa aca les dejo los links, es un juego raro que quiza ninguno haya probado aún algun juego similar….
CD1
(Bloqueado)
(Bloqueado)
(Bloqueado)
(Bloqueado)
(Bloqueado)
CD2
(Bloqueado)
(Bloqueado)
(Bloqueado)
(Bloqueado)
(Bloqueado)
(Bloqueado)
(Bloqueado)
Contraseña.: hannestje@wzone